EspaInfo: buscador de España
espainfo.es estamos en
EspaInfo.es

First link Second link Third link

¡CSS Válido!

lunes, 30 de marzo de 2009

SUMA Y SIGUE: También Antena 3 se suma a la última tendencia de la telebasura


Uno creía que una escarmentada Antena 3 con sus sonados fracasos del Bus o El Castillo de los famosos, estaba lejos de hacer este tipo de televisión. Nada más lejos de la realidad. El lunes 30 de marzo de 2009, la cadena del Grupo Planeta cometió uno de los errores en los que se cae a la hora de hacer televisión: el creer que todo vale para conseguir audiencia. Cierto que la competencia con otras cadenas es a esa hora feroz: la telenovela Victoria en la Primera, los concursos de Fama ¡A bailar! y esa bazofia de Elígeme en Cuatro, la serie Yo soy Bea en Telecinco y las telecomedias Maitena, estados alterados y La Tira en la Sexta. Pero el que la presentadora de Tal y cual lo contamos, Cristina Lasvignes, entreviste a la madre de un criminal como "el Cuco", sospechoso del caso Marta del Castillo, no tiene un pase. A saber cuánto dinero se lleva este personaje que no merece la pena por decir tres o cuatro tonterías. Todo ello en horario protegido para la audiencia juvenil. ¡Qué bien vendría ese dinero en África o para solucionar el paro!. Ante este panorama o bien conectamos con la Sexta a fin de ver sus telcomedias o bien apagamos la caja subnormal (la mejor tele es la apagada) y escuchamos la radio (la hermana pequeña de la tele le está comiendo la tostada) o leemos un libro. Yo personalmente recomiendo esta última opción.
Ítem más. Parece ser que la cadena del grupo Planeta no escarmienta. Para este miércoles,29 de abril, está anunciada, para escarnio de quienes ansiamos que hubiese un poco de ética en la televisión y que no todo fuese lucha por obtener unos asquerosos índices de audiencia, una entrevista con uno de los personajes más vomitivos de la Policía: el Ginés de un pueblo madrileño. Con ser grave, lo es más que esta entrevista se haga a cambio de una cierta suma de dinero a fin de que este "señor" diga sus chorradas por la caja subnormal. Pero es que la citada cadena no hace sino cometer errror tras error al anunciar esta entrevista en un acontecimiento tan seguido como es el partido de ida de una semifinal de la Liga de Campeones como algo grandioso. ¡Cómo no se les caerá la cara de vergüenza!. 
Con ejemplos como éstos, ¡qué bien estábanos antes cuando no había privadas!. Había monopolio, sí, mas, sin embargo, había calidad. En el panorama actual sólo se salva, en punto a cadenas privadas, La Sexta que es, hoy por hoy, la única cadena que se jacta de no tener esa bazofia llamada realities en su parrilla. Ni maldita falta que le hacen. 

sábado, 21 de marzo de 2009

SLAMDOG MILLONAIRE: Un increíble final no empaña una gran película (Bolliwood en Holliwood)



* * * * MUY BUENA


Si el veredicto de la ceremonia de los Goya me dejó muy mal sabor de boca puesto que Camino a pesar de que es una buena película (su exceso de sensibelería la aparta de ser una gran película) creo que los de Academia Española se pasaron al elegirla como mejor cinta (mucho mejor es Los girasoles ciegos), la pasada ceremonia de los Oscars me redimió de tal desazón. La cinta supone todo un aldabonaza las conciencias de nosotros, los urbanitas, que encerrados en nuestro palacio de marfil y con nuestro ordenador no nos estamos dando cuenta de una realidad que está sucediendo a miles de kilómetros de nuestras casas: la pobreza adobada de injusticia. Aunque sólo fuese por eso la película bien merece el Oscar.
Slamdog, lejos de lo que podía imaginarse, comienza con un reflejo de lo que es la dura realidad de la India de los pobres de hoy en día. Una India preñada de torturas por doquier. De una de ellas es victima Jamal, el protagonista de la película que está siendo investigado por la policía acusado de haber hecho trampa en el concurso televisivo ¿Quién quiere ser millonario?. A partir de entonces, se nos cuenta, a tavés del manido recurso del flash back, toda la vida anterior de Jamal, una caracterizada por la probreza. Por si esto no fuese suficiente, está el hecho de la convivencia con un hermano que se dedica a hacerle la vida imposible y su pertencia a una escuela de niños cantores cuyos dueños se dedican a volverlos ciegos porque piensan que así pueden cantar mejor. Todo este ambiente sería irrespirable de no haber aparecido esa droga que lo cura todo: el amor. Toda la vida de Jamal estará orientada a conseguir el de una chica en dura competencia con su hermano (el de Jamal).
Conforme Jamal va acertando preguntas nos vamos dando cuenta, a través del flash back, de lo tremendamente dura que ha sido su vida. Tal dureza no ha hecho sino mejorar su astucia. La magistral escena del cuarto de baño entre el presentador y Jamal lo demuestra. Esta astucia no hace otra cosa sino mosquear al presentador (Jamal había acertado la penúltima pregunta a pesar de que el presentador había escrito en el espejo la letra de la opción errónea para despistarlo) que, para asegurarse de que Jamal no ha hecho trampa, decide llamar a escondidas a la policía a fin de que lo detuviese.
Sólo queda, pues, una pregunta y la expectación es enorme. Tanto lo es que la Policía para evitar un escándalo mayúsculo opta por poner a Jamal en libertad a fin de que pudiese ir al concurso. Es aquí donde se hayo el único punto débil de la cinta. Dado que es la última pregunta, ¿como narices se demanda por el nombre del "Cuarto Mosquetero"?. ¿No hubíese sido más creíble preguntar, por ejemplo, acerca del número subatómico del Xenon?. Yo, la verdad, alucino en colores ante una pregunta tan fácil. La única razón que encuentro es que en la infancia el libro de Dumas (de lectura obligatoria para todos los niños) había sido el de cabecera de un Jamal infantil.
Pese a este desliz, opino que la película es medecedora de los Oscar tanto al mejor film del año como el de la dirección. Películas como ésta nos reconcilian con el buen cine aparte de servir de puente de enlace y colaboración entre dos mecas del cines anteriormente antagónicas: Hollywood y Bollywood.

domingo, 15 de marzo de 2009

Quiniela de la jornada

Esperando Contenido Widget ...

miércoles, 11 de marzo de 2009

HOMENAJE DE LUZ CASAL A LAS VÍCTIMAS DEL 11-M (Ecos)


Recuerdo el día que
te fuiste una mañana de invierno
subiste en ese tren
e hicieron de mi vida un infierno
y los besos que entregué
te los llevaste demasiado lejos

Y me despierto en un vagón
ya me he pasado de estación
no me preguntes qué hago aquí
en las entrañas de Madrid
puede que exista una razón
que me robara el corazón, el corazón
Mil noches y una más
tratando de escapar de un mal sueño
oyendo en soledad
el llanto de los ecos eternos

¿Cuánto tiempo ha de pasar
para sentir que ya no estás viviendo?
Y me despierto en un vagón
ya me he pasado de estación
no me preguntes qué hago aquí
en las entrañas de Madrid
en las entrañas de Madrid

Homenaje a las víctimas del 11-M: Videoclip de "Jueves" de la Oreja de Van Gogg (con Amaia Montero)

Si fuera más guapa y un poco más lista,
Si fuera especial, si fuera de revista,
Tendría el valor de cruzar el vagón
Y preguntarte quién eres.

Te sientas enfrente y ni te imaginas
Que llevo por ti mi falda más bonita,
Y al verte lanzar un bostezo al cristal
Se inundan mis pupilas.

De pronto me miras, te miro y suspiras,
Yo cierro los ojos tu apartas la vista,
Apenas respiro me hago pequeñita
Y me pongo a temblar.

Y así pasan los días de lunes a viernes,
Como las golondrinas del poema de Becquer,
De estación a estación,
En frente tu y yo va y viene el silencio.

De pronto me miras, te miro y suspiras,
Yo cierro los ojos tu apartas la vista,
Apenas respiro me hago pequeñita
Y me pongo a temblar.

Y entonces ocurre, despiertan mis labios,
Pronuncian tu nombre tartamudeando,
Supongo que piensas que chica mas tonta,
Y me quiero morir.

Pero el tiempo se para,
Te acercas diciendo,
“Yo aun no te conozco y ya te echaba de menos”,
Cada mañana rechazo el directo y elijo este tren.

Y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado,
Un día especial este 11 de marzo,
Me tomas la mano, llegamos a un túnel
Que apaga la luz.

Te encuentro la cara gracias a mis manos, me vuelvo valiente y te beso en los labios, dices que me quieres y yo te regalo el último soplo de mi corazón

lunes, 9 de marzo de 2009

Vídeo clip de la canción de Estopa, "Pesadilla"


Desperte entre una multitud
abri los ojos y supe que algo iba mal
me temblaron las rodillas
como en una pesadilla
de esas que te cuesta tanto avanzar

estaba en una patio sin luz
no comprendia estaba fuera de lugar
cuatro muros me cerraban
cinco polis se acercaban
si era un sueño yo queria despertar

y yo que se...que hago aqui...
No puede ser...yo que hice ayer...
Que estoy esposado
seguro que todo tiene una explicacion

me llevaron a una habitacion
me hicieron preguntas sin solucion
renegando a gritos yo me quede
y acabe pidiendo...la absolucion

no lo recuerdo...señor agente estoy trastornado
siempre he llevado un camino recto
seguro que alguien me ha hipnotizado...
Robado...o algo de eso

no entiendo...como he podido haberme olvidado
tengo una laguna en mis recuerdos
seguro que alguien me ha hipnotizado...

Pero mi mayor sorpresa fue
cuando quise acordarme de lo que hice ayer
y me resulto imposible...aunque parezca increible
estaba dentro de la carcel de un cuartel

de repente me desperte
la pesadilla parecia llegar al fin
con los ojos asustados
mire arriba y a los lados
y me di cuenta de que...

Y yo que se...que hago aqui...
No puede ser...yo que hice ayer...
Que estoy esposado
seguro que todo tiene una explicacion

me habian llevado a una habitacion
me habian encerrado sin compasion
dentro de esta carcel apareci
desde aqui te canto yo esta cancion

no lo recuerdo...señor agente estoy trastornado
siempre he llevado un camino recto
seguro que alguien me ha hipnotizado...
Robado...o algo de eso

no entiendo...como he podido haberme olvidado
tengo una laguna en mis recuerdos
seguro que alguien me ha hipnotizado.............

Haztelo mirar...te has quedao empanao
te lo digo por ti...no lo digo por na!(x8)

ooooohhhh
empanado!

domingo, 8 de marzo de 2009

ÚLTIMAS NOTICIAS (Cadena SER)

Esperando Contenido Widget ...

jueves, 5 de marzo de 2009

¿INTOXICAN MARCA Y AS?





De todos es sabido que, de un tiempo a esta parte, el nivel de la prensa deportiva de este país, sobre todo la editada en la capital, está por los suelos. Como muestra voy a comentar brevemente el caso de las portadas de los diarios madrileños del jueves 5 de marzo de 2009.
En lo que a Marca se refiere, se descuelga hablando del equipo blanco como "Campeón de Europa" asegurando que por cifras lo es. Eso no es del todo cierto. Si nos tenemos que atener a ellas, hay que reconocer, que son mejores las del Barça (por algo es el líder de la liga, lo que parece escocer a los mentores de dicho panfleto blanco). Si esto es malo, lo peor está más abajo donde vuelve a insistir con un tema que no es nuevo: el "canguelo" azulgrana. El Barça no tendría tanto "canguelo" cuando fue capar de hacer la machada de empatar con diez un partido que pintaba muy feo. Tanto que estaba más cerca el dos a cero y prórroga que el empate. Durante el partido, además (estoy seguro de ello), pensaría más el posible empate en la elinatoria del Mallorca que el recorte de puntos del Madrid. Este diario, con esta actitud está poniendo, por consiguiente, en entredicho la profesionalidad de los jugadores del Barça.
En cuanto al diario deportivo del grupo PRISA, el As, me refiré a como titula el partido de vuelta de las semifinal de Copa celebrada en Mallorca: "El Barça gana pero sigue en crisis". Esto no es del todo cierto: si seguir vivo en las tres competiciones es estar en crisis, que baje Dios y lo vea. Si el Barça está en crisis, "lo" del Madrid, que no está, será una hecatombe. Cierto que el club presidido por Laporta ha perdido en Liga algunos puntos pero eso no es más que una mera y sencilla corrección a la baja mientras que "lo" del Madrid, que no eran tan malos, con sus, de momento, diez victorias seguidas no pasa de ser una sencilla corrección al alza.
En definitiva, si hay que hablar de la prensa deportiva en términos de quedarse con un diario, no me quedaría con ninguno. Mas si hay que elegir uno, escogería el Sport que por muy culé que sea (también el Marca hace gala de madridismo) en sus editoriales dice las verdades muy claritas y hasta la fecha no ha faltado al respeto ni a la profesionalidad del Real Madrid. Ni siquiera, en los tiempos que lo llevo siguiendo, se le ha ocurrido hablar del canguelo madridista.

lunes, 2 de marzo de 2009

"LOS MANOLOS" O COMO OFRECER UNA PÉSIMA (y tendenciosa) INFORMACIÓN DEPORTIVA



(.) BODRIO
A la cadena de PRISA, "Cuatro", se le puede acusar de estar demasiado escorada a la izquierda. Eso que es normal no debería de extrañarnos tanto. Otras cadenas existen en nuestra "piel de toro" infectadas de un ultraderechismo atroz. "Intereconomía" es buen ejemplo de ello. Ocurre que cuando, a eso de las tres menos cuarto de la tarde, aparecen en la "Cuatro" en los días de diario la pareja conocida como "Los Manolos" a dar cuenta de la información deportiva toda la seriedad y formalidad que debería ser el santo y seña de todo buen informativo desaparecen como por ensalmo. Ya da mala espina que se presenten riendo. Señores, la información deportiva es algo serio. Luego, cuando hablan de los deportes lo hacen hablando, únicamente, de fútbol faltando, muchas veces a la verdad como es el caso del lunes 2 de marzo de 2009 en el que se habló de la supuesta "crisis" del Barça. Lo único que hay es, creo yo, una mala racha del club de Leo Messi. Hay que saber desdramatizar determinadas situaciones. Tengamos en cuenta que el fútbol es sólo un juego que actudoes como el de informativo deportivo matunino incitan a dramatizar en exceso (y puede que, incluso, a la violencia) lo que no pasa de ser una noticia sin importancia frente a la lista de posibles lesionados que es lo que realmente interesa. Si pasamos ya al "rato" de la información deportiva, por llamarlo de algún modo, y que viene tras unos cinco insufribles minutos de publicidad, lo peor es la poca importancia que se da a los llamados "deportes minoritarios" a los que sólo se alude de manera rápida y de pasada. Además el fútbol está tratado de forma un tanto caótica y tendenciosa. Se nota a la legua su madridismo ya que, por ejemplo, sólo a unos madridistas de pro se les ocurría titular de "crisis" y hacer un reportaje mofándose de ello lo que, repito una vez más sólo es, para mí una simple y mera mala racha del Fútbol Club Barcelona. La sensación general es que se pretende hacer de la informacion deportiva algo similar a lo que se hacía meses ha con informacíon del corazón en espacios como el felizmente desaparecido Aquí hay tomate. Todo ello en aras de conseguir una cifra mayor en el puto share. Si quieren estar, en suma, malinformados en temas de deportes, la "Cuatro" es, sin duda, su cadena.

Load Counter
microdermabrasion equipment
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.