EspaInfo: buscador de España
espainfo.es estamos en
EspaInfo.es

First link Second link Third link

¡CSS Válido!

sábado, 22 de noviembre de 2008

UN CONCIERTO CON UN PAR DE... ¡JOTAS!


La caja con el DVD y los CD's del concierto que tanto Joaquín Sabina como Joan Manuel Serrat dieron en Madrid es realmente interesante. Como los CD's no dejan de ser otra cosa que un mero resumen de lo contenido en el DVD me voy a referir a este último. Da la impresión, en un principio, de estar dedicada la parte del concierto a Joaquín Sabina (se realiza en Madrid, ciudad adoptiva del cantautor andaluz) mientras que la del documental ha sido hecha en honor del catalán ya que se refiere a los preparativos de un concierto que ambos cantantes ofrecieron en el Palau Sant Jordi de la Ciudad Condal.
No es algo que, a estas alturas pueda sorprender pero lo cierto es que la química entre Serrat y Sabina es maravillosa. Eso salta a la vista, sobre todo, en "No hago otra cosa que pensar en tí", donde ambos mantienen un diálogo humorístico de muchos quilates. Diálogo que no aparece, por desgracia, en los CD's. Otra cosa positiva es la tremenda sinergia que logran con el público que, como es natural, corea casi todas las canciones de Sabina (es más cercano) y alguna otra de Serrat como "Mediterráneo".
Vistos ya los puntos positivos, pasemos a los pocos negativos. Me parece, en primer lugar, un error de Sabina la versión roquera que ofrece de un tema que como "Princesa"no admitía más versión que la original (lenta). Luego está el tema de los pinganillos. ¡Hasta cuándo hemos de sportar un concierto sin pinganillos!. Esto desnaturaliza un poco el concierto haciéndolo artificial. Ello se puede comprender, teniendo en cuenta que, no obstante, en los teatros antiguos existía la figura del "apuntador" (el pinganillo de ahora). Además a estos dos genios se les perdona todo incluído su pecado de salir al escenario con los pinganillos.
El DVD es, en resumidas cuentas, una gozada aunque tiene una pega: no es capaz de reflejar el disfrute de un concierto en directo. Para ello, hacía falta asistir al mismo in situ. Se le queda cerca, eso sí.

martes, 18 de noviembre de 2008

LA PREDILECCIÓN DE "TETACINCO" POR LOS SUCESOS


Con el presente artículo van dos que le dedico a la "cadena enemiga". Dirán ustedes, con razón, que tengo fijación con la televisión de Basile. Puede ser. Pero también lo es que cada día que pasa, hay un hecho que no puede pasar desapercibido: el creciente interés de Telecinco por la información de sucesos. Ello sería normal si no fuese por dos factores que me parecen que rozan lo escandaloso: en los informativos, sobre todo en el de mediodía, ocupan un 20% del tiempo del mismo y por la existencia en La Mirada Crítica de un espacio llamado "El suceso" en el que se le dedica cerca de media hora a la información de matiz catastrófico. Nos encontramos de nuevo ante una "prostitución" de los informativos ya que importa más un mayor índice de share que la calidad misma del informativo. No les importa mostrar lo más visceral de nuestra sociedad y dedicarles minutos y minutos siempre que esta inmoral actitud les aporte buenos índices de audiencia. Parece que tanto La Mirada Crítica ("El suceso") como el informativo de mediodía son una nueva versión del desaparecido diario "El Caso". Actitud 100% reprobable y menos si es en interés de la audiencia.

sábado, 15 de noviembre de 2008

SOBRE LA APARICIÓN DE CIERTOS "PERSONAJES" EN TELECINCO


Uno no puede comprender cómo se puede llevar a una cadena de televisión de la seriedad de Telecinco a un "mafioso" como el señor Roldán.¡LAMENTABLE!. Esto resulta aún más irritante cuando nos damos cuenta de que a cambio de su "tirar de la manta", ha recibido en su cuenta corriente una cuantiosa suma de euros. Sospecho que la "cadena enemiga" querría, además de asegurarse una buena cifra de "share", conseguir un buen titular que tapase los probales éxitos de Zapatero en la cumbre de Washington. Es lo que yo denomino "efecto Damborenea" por las consecuencias que Telecinco buscaba por dichas declarciones: esperaba que, en principio, tuviesen tanta repercusión como las de del exlíder de los socialistas vascos. Recordemos que la cadena de, entre otas series "Aida", pertenece al grupo conservador editor de, entre otros periódicos, ABC. Afortunadamente, la credibilidad del señor Roldán está, hoy por hoy, por los suelos.

domingo, 9 de noviembre de 2008

"LA NORIA", ESE SUCIO PROGRAMA


"La Noria" es un programa con el que la cadena enemiga (Telecinco) nos castiga cada sábado por la noche durante ¡CUATRO! horas largas. La primera parte del programa está dedicada al mundillo del corazón. Esto podía ser pasable de no ser por el hecho de la sobreabundancia de esta clase de programas. La segunda parte es la Tertulia en la que debido a la ineptitud de Jordi en la moderación de los debates hace que ésta se convierta en un gallinero, cosa que, por desgracia, encanta a la audiencia (¡SOMOS TONTOS O QUÉ!). Invita, además, a individuos que, como María Antonia Iglesias, no saben debatir o, como Isabel Durán o el propio M.A.R., desconocen el significado de la palabra "tolerancia" con lo que el ruido está asegurado. La última parte (a eso de la una de la madrugada) está dedicada a la entrevista en profundidad a un personaje polémico. Estoy totalmente en contra de que, cada dos por tres, en este sentido, se lleven a personajes de dudosa catadura moral que, a cambio de llevarse una pasta gansa, cuentan lo que les viene en gana. Ocurrió hace unas semanas con Violeta Santander y ocurrió ayer (sábado 8-11-2008) con Roldán quien presuntamente iba a "tirar de la manta" poniendo a caer de un burro a cualquier socialista.
En resumen, el programa es una buena prueba de que todo vale para conseguir buenas cifras de audiencia, errónea práctica que lleva al programa que la lleva a cabo a formar parte de la "telebasura". Y es que no todo vale para conseguir audiencia. Ni menos invitar a Violeta Santander o al propio Roldán.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

SOBRE LA VICTORIA DE OBAMA


¡Qué duda cabe que la victoria de Barack Obama es una buena noticia! Sólo los más recalcitrantes neoconservadores estarán en contra de esta opinión. Entre ellos están, no puede ser de otra manera, los españoles (Aguirre, Aznar, entre los políticos, y Federico Jiménez Losantos y Pedro Jota Ramírez, entre los peridistas) . La victoria de Obama supone, eso es cierto, primero, un soplo de cierto aire fresco en un ambiente que con Bush II se había vuelto un tanto irrespirable en punto a libertades tanto públicas como privadas y, sobre todo supone la caída del último y principal protagonista de la nefasta "foto de las Azores". Recordemos que Blair, no se sabe dónde está y Aznar no hace más que decir chorradas a cambio de una dinerada. Por lo que al presidente norteamericano hace, su principal destino no ha de ser otro que el TPI de la Haya acusado de ser autor de Crimenes contra la Humanidad ya que los perpretados por él y su equipo durante la II Guerra del Golfo no han de quedar impunes.
Load Counter
microdermabrasion equipment
Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.